7 Herramientas Gratuitas para Diseñadores de Experiencia de Usuario

Muchas veces nos preguntamos cómo hacer tal o cual cosa, o invertimos dinero en servicios o software sin saber que existen herramientas para hacer lo mismo sin gastar un centavo. En este artículo, les paso algunas herramientas gratuitas para usar en diseños y desarrollos de Experiencia de Usuario.
¿Por qué 7 herramientas y no 8 o 10? ¡A ver quién sabe la respuesta!
1 – Pencil
El absoluto ganador, Pencil es una herramienta de wireframes, prototipado, esquemas y diagramas completamente gratuita que no tiene absolutamente nada que envidiar a sus contrapartes pagas.
Ventajas:
- Gratis
- Facilidad de uso
- Versiones Windows, Mac y Linux
- Actualización constante
- Repositorio de add-ons en GitHub
- Exportación de archivos en múltiples formatos (PDF, SVG, PNG, ODT, DOC, etc)
Pueden descargarlo en Pencil Project
2 – InVision
Este servicio es uno de los mejores que existen en su rubro, y completamente necesario para cualquier diseñador UX. InVision permite trabajar en diseños en entornos colaborativos, además de proveer la posibilidad de crear Mood Boards y Mock Ups. Además cuenta con el plugin Craft que expande las funcionalidades agregando una serie de herramientas para Photoshop y Sketch.
Este servicio es gratis de por vida para un proyecto por vez, pero pueden borrar o archivar el mismo y continuar con uno nuevo.
3 – Draw.io
¿Necesitas crear esquemas o flujos de tareas? Entonces Draw.io es la solución completamente gratuita para hacerlo.
Cargar y salvar diagramas creados por Draw.io es como si se estuviera utilizando el programa instalado en su computadora. Estos archivos se guardan como .xml y pueden ser utilizados por distintos programas que pueden leer dichos lenguajes. Los diagramas también se pueden exportar como .jpg, .png, .gif, .pdf y .svg para poder ser utilizados en Internet o distribuidos por correo electrónico.
Una de las características más atractivas de Draw.io es la gran cantidad de gráficos vectoriales que están disponibles para el usuario. Aunque estos gráficos no tienen gran detalle, siguen siendo efectivos para obtener el resultado deseado sin tener que gastar dinero en una aplicación. Para aquellos que necesitan desarrollo de diagrama simple pero funcional, todas las representaciones principales están disponibles. Posee conexión a Google Drive, DropBox, Trello, One Drive y GitHub para guardar diagramas en la nube, o se puede guardar localmente. Además se pueden importar archivos de programas como Lucid Chart, Gliffy, VSSX, etc
4 – Caravel
Otro gran servicio. Imaginen Basecamp, solo que específico para diseñadores de experiencia de usuario. Pueden compartir wireframes, user journeys, prototipos…. ¡lo que se les ocurra! Y lo mejor de todo es que es completamente gratis para 3 proyectos, con acceso para un número ilimitado de participantes.
5 – Origami
Origami es un servicio de Facebook que sirve para diseñar prototipos interactivos para web y mobile. Usa capas como cualquier buen programa de diseño, y se conecta en forma automática a Sketch.
Además, los prototipos se pueden probar en tiempo real, tanto en Android como iOS y se pueden compartir con otros usuarios, o bien grabar las interacciones del prototipo en video.
En resumen: una herramienta de gran utilidad y completamente gratuita.
¿La contra? Sólo viene para Mac 🙁
6 – Reframer
Reframer es una herramienta de análisis cualitativo creada por Optimal Workshop. Permite realizar card sorting, agregar notas de entrevistas de usuario y sesiones de prueba de usuarios, incluir etiquetas asignar puntajes (ratings) de significación para identificar fácilmente temas, recuperar información clave y, en general, disponer de datos de distintas maneras. Reframer es totalmente gratuito (con algunas limitaciones).
7 – Google Analytics
En serio, ¿alguien pensaba que iba a dejar la mejor herramienta de análisis que existe fuera de esta lista? ¡Pues están muy equivocados! Yo sé que no es cool decir cosas buenas de Google, pero vamos… GA es el standard por lo que se mide cualquier herramienta de análisis, es fácil de usar y es completamente gratis, ¿qué más se puede pedir?

Lic en Comunicación Social UBA.
Cursando Master en HCI @ Parsons, NYC
Entusiasta de HCI, los NY Knicks, Boca y el Barca
4 thoughts on “7 Herramientas Gratuitas para Diseñadores de Experiencia de Usuario”
Comments are closed.