Entendiendo las diferencias: Diseño Centrado en Humanos y Diseño Centrado en Usuarios
El Diseño Centrado en Humanos o Human Centered Design (HCD) en inglés es el marco teórico más común para los especialistas en Experiencia de Usuario. Sin embargo, también existe el Diseño Centrado en el Usuario, o UCD (por User-centered Design) y adivinen qué: es el marco teórico más común para los especialistas en Experiencia de Usuario.

Foto de RyanMcGuire
Obviamente, cualquier lector dirá: “claro, obviamente son lo mismo”
Pues…. no precisamente.
Como ya vimos en Disciplinas de la Experiencia de Usuario, estas disciplinas son muy variadas, dando a nuestra especialidad una amplitud realmente grande y abarcativa. Y si uno se fija en detalle, podrá ver que hay diferencias que hacen a las distintas especializaciones que como profesionales vamos a desarrollar (obviamente, no existe una sola persona en el mundo especializada en todas las áreas de la Experiencia de Usuario).
Las diferencias
Una de las diferencias fundamentales es la normativa ISO, que define HCD (humanos), pero no UCD (usuarios). El documento puede verse en los Normas ISO para Diseño Centrado en Humanos (en inglés) , pero básicamente dice lo siguiente:
ISO 9241-210:2010 provee los requerimientos y recomendaciones para principios de Diseño Centrado en Humanos y actividades que atraviesan el ciclo de vida de sistemas interactivos basados en computadoras. Está orientado a aquellos que dirigen procesos de diseño y se relaciona con las maneras en que los componentes de hardware y software de los sistemas interactivos mejoran la interacción entre humanos y sistemas.
(la redundancia no es mía, así dice la norma)
En tanto, para el Diseño Centrado en el Usuario, tenemos la siguiente definición:
El Diseño Centrado en el Usuario es una filosofía de diseño que tiene por objeto la creación de productos que resuelvan necesidades concretas de sus usuarios finales, consiguiendo la mayor satisfacción y mejor experiencia de uso posible con el mínimo esfuerzo de su parte.

Imagen de Kristian Guevara
¿Lo entendieron? El HCD, como su propio nombre indica, está relacionado a la interacción entre el hombre y la computadora, mientras que en UCD, la relación es entre el usuario y cualquier tipo de elemento, incluya sistemas interactivos o no. Por ejemplo, en el famoso libro de Don Norman “The Design of Everyday Things”, el autor habla de lámparas, muebles y otros objetos de uso cotidiano.
En resumen: ¡una sutil diferencia que marca un mundo de distancia aunque a veces se solapen!

Administrador UXpañol.com
Diseñador Gráfico y UX Evangelist
Experto en Experiencia de Usuario, habiendo trabajado para distintas empresas Fortune 500, gobiernos, personalidades, etc